• 19/09/2025
      icono

    Culmina con éxito la Final de los PSCJ ANCCE con más de 75 participantes


    Hace unos minutos concluyó la Final del Ciclo de Caballos Jóvenes 2025, una edición que superó todas las expectativas. Con la participación de 78 ejemplares, la competición celebrada en Dos Lunas Polo Dressage, San Martín del Tesorillo (Cádiz), se consolidó como un referente deportivo para la Doma Clásica en España.

    Desde ANCCE queremos agradecer a ganaderos y jinetes por su dedicación y compromiso con estas pruebas, fundamentales para el Programa de Mejora del Caballo de Pura Raza Española (PRE) y para el sector equino en general.

    La Final de las Pruebas de Selección de Caballos Jóvenes (PSCJ) en la disciplina de Doma Clásica se ha retransmitido en directo a través de la web/app oficial de Concursos ANCCE y en la plataforma ClipMyHorse.TV.

    En esta edición, el jurado estuvo integrado por reconocidos jueces internacionales, como Isabelle Judet (FEI 4), Clive Halsall (FEI 4), y Juan Carlos Campos Escribano (FEI 3), junto a jueces nacionales de gran prestigio como Pauline Dekker-Cremers, Marta Duque Ucar, Mª Teresa Alonso-Miñón Agut, David Mérida Martín y María José Vignau Batllo.

    En total, 78 caballos de Pura Raza Española (PRE) compitieron en los niveles de 4, 5, 6 y 7 años. Los ejemplares que obtuvieron las mejores puntuaciones en cada categoría y encabezaron las clasificaciones fueron:

    4 AÑOS: Solano de Tacón (80.000%), propiedad de Yeguada Echandi ESP, criado por Yeguada RS y montado por Silvia Hernando.


    5 AÑOS:
    Vendaval Nadales III (78.200%), propiedad de la Yeguada Nadales y montado por Alejandro Sánchez del Barco.

     
    6 AÑOS: Toronto KP (78.200%), propiedad de Yeguada La Angostura y montado por Francisco Gil.


    7 AÑOS:
    Holandés XVIII (74.114%), propiedad de la Yeguada La Cartuja "Hierro del Bocado" y montado por Iván Castillejo.

    Paralelo a la competición, ANCCE ofreció una conferencia titulada "Novedades en los procedimientos del LG y Programa de Mejora", presentada Pedro J. Azor, subdirector del Libro Genealógico y responsable técnico del Programa de Mejora del PRE. Posteriormente, se ofreció un coctel a los ganaderos.

    Con esta Final, concluye la temporada 2025 de los Ciclos de Caballos Jóvenes de ANCCE. Estas pruebas han sido puntuables para la Final de la Copa ANCCE de Doma Clásica, con un coeficiente 1.4 para el ranking. Los ejemplares serán evaluados genéticamente. Aquellos que obtengan la categoría de Joven Reproductor Recomendado serán incluidos en el Catálogo de Reproductores de 2026 y en el Libro Genealógico del PRE (LG PRE ANCCE), contribuyendo al Programa de Mejora de la Raza.

    [WEB] Toda la información, crónicas y vídeos

    [WEB] Resultados

  • Fuente — ANCCE — 19/09/2025
rancho marengo
Gusto del sur
caja rural
Exportgen