Curso en Entrenamiento Ecuestre de la Universidad Camilo José Cela de Madrid
El Centro de Estudios Ecuestres (CEE) de la UCJC abre la nueva convocatoria de su Curso de Formación en Entrenamiento Ecuestre, un programa con plazas muy limitadas destinado a técnicos deportivos, jinetes, entrenadores y otros profesionales ecuestres que deseen formarse en áreas como la preparación física y psicológica tanto del jinete como del caballo.
Información clave del programa
Duración: desde octubre de 2025 hasta abril de 2026.
Lugar: Instalaciones del UCJC Sports Club.
Horario: mañanas, de lunes a viernes.
Las clases tienen un enfoque práctico y están distribuidas en seis materias principales:
-Tecnificación de la enseñanza
-Preparación física del caballo
-Ética y bienestar equino
-Coaching deportivo
-Preparación física del jinete
-Inglés técnico
Cada materia es impartida por un profesor titular de amplia experiencia en su campo, que cuenta además con el apoyo de diferentes expertos en cada una de las áreas impartidas, como herradores, veterinarios, fisioterapeutas, osteópatas, coach deportivos o preparadores físicos, entre otros.
Una vez finalizada la etapa de formación en las instalaciones de la UCJC, los alumnos terminarán el curso llevando a cabo un proyecto de investigación relacionado con alguna de las materias impartidas o desarrollando un periodo de prácticas, lo que facilita la integración laboral una vez terminado el curso. En la pasada edición 2024-2025, los alumnos desarrollaron sus prácticas en diferentes centros ecuestres nacionales e internacionales de las tres disciplinas olímpicas.
Para aquellos alumnos que no residan en Madrid, la UCJC cuenta con residencias para su alojamiento, ubicadas en el mismo campus donde se desarrolla la formación. Además, para aquellos alumnos que deseen traer su propio caballo para la realización del curso, el UCJC Sports Club ofrece la posibilidad de alojarlo en sus instalaciones.
El CEE contempla en sus objetivos una formación de los profesionales ecuestres acorde con las demandas actuales del sector hípico, en el que los procesos de doma y entrenamiento deben priorizar el bienestar del caballo durante su evolución en la competición.
Aquellos ganaderos de ejemplares Pura Raza Española interesados en que algún caballo de su yeguada pueda formar parte del proyecto ecuestre de la Universidad Camilo José Cela, pueden ponerse en contacto con el director del CEE a través del email jheredia@ucjc.edu para conocer las diferentes opciones de convenio existentes.