La Real Escuela acoge el LIII Campeonato de España de Doma Vaquera
Se celebrará durante los fines de semana del 11 al 13 y del 17 al 20 de octubre.
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, ha acogido la presentación del LIII Campeonato de España de Doma Vaquera, que estará dedicado a D. Álvaro Domecq Romero, campeón en 1973, y que se celebrará durante los dos próximos fines de semana de octubre, del 11 al 13 y del 17 al 20.
El acto, que ha tenido lugar esta mañana en los salones nobles del palacio Recreo de las Cadenas ha estado presidido por el director de la entidad, Rafael Olvera, quien ha querido recalcar que el “Campeonato de España de Doma Vaquera es una de las competiciones que más aficionados atrae y que, tras haber sido catalogada como BIC por la Junta de Andalucía, no podía dejar de tener, un año más, el apoyo de la Real Escuela”.
Asimismo, también se ha presentado el desfile ecuestre, que tendrá lugar el viernes 18, y que recorrerá calles tan emblemáticas de Jerez. Entre los integrantes de esta gran parada hípica se encuentran la Policía Local de Jerez, la Policía Nacional, la Guardia Real, la Policía Municipal de Madrid, Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, la Yeguada La Cartuja-Hierro del Bocado, Club de Enganches de Jerez y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.
El pistoletazo de salida de este gran evento deportivo tendrá lugar el viernes 11 con la exposición de fotografías “Aires de Marisma y de Tierra Andaluza Engalanada”, la cual será inaugurada a las 11:00 horas, en el picadero cubierto “Álvaro Domecq”, y estará abierta al público hasta el 20 de octubre.
El día 12 se celebrará el Campeonato de España de Menores y el domingo 13, el Concurso Nacional de Doma Vaquera de Caballos Jóvenes.
Para el siguiente fin de semana, en el que se celebrarán las pruebas del Absoluto de Doma Vaquera, se han inscrito más de 60 binomios procedentes de Extremadura, Madrid, Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía.
El concurso se desarrollará en la pista exterior del Recreo de las Cadenas, en la que se han habilitado 4.000 localidades previendo la gran cantidad de visitantes que se espera a lo largo de los tres días. Sin embargo, si las condiciones meteorológicas son desfavorables, será el picadero interior el escenario alternativo. Así, el viernes 18 dará comienzo con la 1ª y 2ª parte de la prueba de “Domados”. El sábado 19 será el turno de la 3ª y 4ª parte de los “Domados”, así como de la imposición de medallas para los participantes del Campeonato Absoluto por Equipos. Finalmente, el domingo 20 llegará la jornada de la final con el Gran Premio como broche de oro de la Copa.
Este año, como novedad, Rafael Soto impartirá una “master class” el domingo 20 a las 10:30 horas y, asimismo, los espectadores podrán deleitarse con sendos espectáculos flamencos a cargo de “Alma Jerez Puro Arte”, grupo que, con su música en directo, amenizará la competición de los días 18 y 19.