• 15/09/2023
      icono

    Finaliza la Final del ciclo con más de 80 participantes


    Entre el 14 y 15 de septiembre se ha celebrado en Dos Lunas Polo Dressage en San Martín del Tesorillo (Cádiz) la Final de las Pruebas de Selección de Caballos Jóvenes (PSCJ) de la disciplina de Doma Clásica, organizada por ANCCE, y que ha sido retransmitida en directo en la web/app Oficial de Concursos ANCCE y la plataforma televisiva ClipMyHorse.TV

    En esta edición, el jurado estuvo compuesto por jueces internacionales

    - Francis Verveek, jueza internacional 5 estrellas por Holanda.
    - Elke Ebert, jueza internacional 5 estrellas por Alemania.
    - Mariano Santos, juez internacional 4 estrellas por España.

    Completan el jurado Pauline Dekker, Marta Duque, María Dolores Fernández de Bobadilla y Álvaro Perdono, todos ellos jueces nacionales por España.

    Un total de 84 PRE han competido en los niveles de 4, 5, 6 y 7 años de esta gran Final. Los ejemplares Pura Raza Española que han conseguido la media más alta y han ocupado los primeros puestos son los siguientes:

    4 años
    Fierro de CSV (82.200%), propiedad y criado por Casas de Velilla, y montado por Valvanera Palacios Ortuño.

    6 años
    Valen Medidor (80.400%), propiedad de Yeguada Valdesol, criado por Gonzalo Valenzuela Ruiz y montado por Pedro Hernández Triviño.

    7 años
    Ole CAD (72.654%), propiedad y criado por Yeguada Mendoza Cadema, y montado por Raúl Arcos Soguero.

    [WEB] Resultados de la Final PSCJ ANCCE 2023
     
    ANCCE, por su parte, impartió dos conferencias de mano de Pedro J. Azor, subdirector del Libro Genealógico del PRE (LG PRE ANCCE), sobre "La Genómica en el PRE. GO EQUIGENOM" y de mano de Mercedes Valera, catedrática de la Universidad de Sevilla, que trató el "Pasado, presente y futuro de la selección genética para la Doma Clásica"; actividad que finalizó con un cóctel ganadero.

    Con esta prueba culmina la temporada de los Ciclos de Caballos Jóvenes con una gran participación. Los ejemplares participantes en las pruebas serán valorados genéticamente y podrán optar a la categoría genética de Joven Reproductor Recomendado. Los que obtengan esta categoría genética serán publicados en el correspondiente catálogo de reproductores y en el Libro Genealógico del PRE (LG PRE ANCCE) para su difusión en el marco del Programa de Mejora de la Raza.

    Desde ANCCE queremos agradecer a todos los ganaderos participantes el esfuerzo que ha conllevado estar presente en esta Final, tan importante para el Programa de Mejora del caballo de Pura Raza Española y para el sector equino en general.

    Fotos: Alberto Martínez Bracero

  • Fuente — ANCCE — 15/09/2023