Jerez organiza la primera Conferencia Nacional sobre ‘Oportunidades y retos del sector ecuestre’
El presidente de ANCCE, José Juan Morales, y la directora del Libro Genealógico del PRE, Arancha Rodriguez, participarán en este evento que aúna a las principales instituciones ecuestres públicas y privadas
El teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas, ha presentado junto a Jorge Ramos, gerente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, y Manuela Aparicio, en representación de la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, la I Conferencia Nacional ‘Oportunidades y retos del sector ecuestre’ que tendrá lugar el jueves 8 de abril a las 10:00 horas en los Museos de la Atalaya de Jerez de la Frontera.
Esta conferencia trata de ser un espacio de reflexión sobre el presente de este sector y su importancia en el desarrollo económico a nivel nacional, andaluz y local. Esta primera ‘Conferencia Nacional Oportunidades y Retos del sector ecuestre’ nace como punto de encuentro y análisis a nivel nacional y por este motivo contará con la participación de personalidades indiscutibles del mundo del caballo.
El acto cuenta con un programa muy completo cuyas conclusiones serán relevantes para todos los participantes. Ramos, destacó igualmente la oportunidad que ofrece esta jornada "al dar voz tanto a lo público como al sector privado".
La jornada arrancará con la inauguración institucional que correrá a cargo de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, con la presencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el presidente de la Real Federación Hípica Española, Javier Revuelta, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ANCCE, José Juan Morales.
Posteriormente, Arancha Rodríguez Sainz de los Terreros, directora técnica del Libro Genealógico del Caballo Pura Raza Española (LG PRE ANCCE) ofrecerá una ponencia sobre ‘El impacto socioeconómico del sector ecuestre en España’.
El panorama andaluz será analizado en la mesa ‘Oportunidades y retos del sector ecuestre en la economía andaluza’, que contará con la participación de especialistas en el turismo ecuestre y representantes de centros hípicos. Analizada la situación de España y Andalucía se abordará la situación de ‘Jerez, Ciudad del Caballo’.
[PDF] Programa
El teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas, ha presentado junto a Jorge Ramos, gerente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, y Manuela Aparicio, en representación de la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, la I Conferencia Nacional ‘Oportunidades y retos del sector ecuestre’ que tendrá lugar el jueves 8 de abril a las 10:00 horas en los Museos de la Atalaya de Jerez de la Frontera.
Esta conferencia trata de ser un espacio de reflexión sobre el presente de este sector y su importancia en el desarrollo económico a nivel nacional, andaluz y local. Esta primera ‘Conferencia Nacional Oportunidades y Retos del sector ecuestre’ nace como punto de encuentro y análisis a nivel nacional y por este motivo contará con la participación de personalidades indiscutibles del mundo del caballo.
El acto cuenta con un programa muy completo cuyas conclusiones serán relevantes para todos los participantes. Ramos, destacó igualmente la oportunidad que ofrece esta jornada "al dar voz tanto a lo público como al sector privado".
La jornada arrancará con la inauguración institucional que correrá a cargo de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, con la presencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el presidente de la Real Federación Hípica Española, Javier Revuelta, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, ANCCE, José Juan Morales.
Posteriormente, Arancha Rodríguez Sainz de los Terreros, directora técnica del Libro Genealógico del Caballo Pura Raza Española (LG PRE ANCCE) ofrecerá una ponencia sobre ‘El impacto socioeconómico del sector ecuestre en España’.
El panorama andaluz será analizado en la mesa ‘Oportunidades y retos del sector ecuestre en la economía andaluza’, que contará con la participación de especialistas en el turismo ecuestre y representantes de centros hípicos. Analizada la situación de España y Andalucía se abordará la situación de ‘Jerez, Ciudad del Caballo’.
[PDF] Programa